jueves, 5 de abril de 2012

Compartir…només… (una introducció)


Desde aquest espai, convido a qui vulgui ,a visitar amb mí una serie de llocs,presents i passats,que només (només!…) tenen en comú el fet de que tots ells em produeixen una sensació de pertinença…Els seguents racons son (o han estat) una mica meus i jo ,sens dubte, soc (i dels que he estat,ho segueixo sent,i per sempre) una mica propietat seva.Val a dir,peró,que també es poden colar llocs (racons),simplement per tractar-se de indrets curiossos,sense el mateix sentiment de lligam amb ells,peró amb alguna (o algunes) histories al darrera…
Per tant,no es tracta d’unes ‘visites guiades’ o ‘guies turístiques’ que permetin,al qui s’hi adentri,de coneixer millor un lloc,o de veure-hi moltes fotos de determinada escultura o determinat paissatge o edifici…es mes aviat un recull de vivencies adscrites a uns escenaris concrets i perdurables a la memoria d’aquest ’raconer 2.0′,per les que passarem depressa ,quasi sense fer soroll ni deixar empremta,apenes un petit comentari acompanyant una foto,i una melodía de fons relacionada(per a mí) amb l’ambient o el record del lloc,publicades aquí amb l’unic ánim de compartir-les,sense més pretensions.
I es que dificilment es pot aspirar a pretendre res partint d’un poti-poti de “préstecs” com aquest.De préstecs,perqué la part visual no es meva(les  fotos son pescades de la red,de llocs oficials i d’altres bloggs…) i l’audio tampoc (la gran majoria está agafat del yu tu bi),sense cap mena de permís ni concessió. Les experiencies  sí son originals, i curiosament ,en aquestes es on he hagut de demanar (a mí mateix) els permissos per publicar-les,i en algún cas aconsseguir-los després de practicar-hi una subtil censura…
Així doncs,i vist que l’objectiu de tot plegat es compartir, i els mitjans per aconseguir-ho passen si no per el furt, sí per l’apropiació indeguda,em permetreu acabar aquesta intro-presentació amb un canvi d’idioma i un últim atracament.La víctima es ,en aquest cas, William Faulkner,qui ,en la seva novela “¡Absalón,Absalón!” deia aixó sobre la necessitat humana i la finalitat d’allò que ara en diem ‘share’ (i que així,tret de context,no queda gens malament):


“…Uno deja tan poco rastro,¿sabe usted?.Uno nace,emprende un camino sin saber por qué,pero sigue esforzándose,lo que sucede es que nacemos junto con muchísimas gentes,al mismo tiempo,todos entremezclados;es como si uno quisiera mover los brazos y las piernas por medio de hilos,y esos hilos se enrollasen con otros brazos y otras piernas,y todos los demás tratasen igualmente de moverse y no lo consiguieran porque todos los hilos se traban,y es como si cinco o seis personas quisieran tejer una alfombra en el mismo bastidor:cada uno quiere bordar su propio dibujo.Claro está que todo ello carece de importancia,pues de otra manera quienes dispusieron el bastidor hubieran arreglado mejor las cosas,y a pesar de todo no deja de tener su trascendencia,puesto que uno se esfuerza y continua luchando,cuando de pronto todo ha concluido y sólo nos queda un bloque de piedra con unas inscripciones,siempre que alguien se haya acordado o haya tenido el tiempo necesario para hacer grabar esas letras en el mármol.Pasa el tiempo,llueve y brilla el sol,y llega un día en que nadie recuerda el nombre y lo que dicen esas letras nada importa ya.
Quizá por eso,si uno puede dirigirse a alguien,cuanto más  extraño mejor,y darle algo,lo que sea:un pliego de papel o cualquier otra cosa que nada signifique en sí misma,aunque ellos no lo lean ni lo guarden,ni se preocupen siquiera por destruirlo o tirarlo,ya es algo,porque ha sucedido y puede ser recordado,pasando de una mano a otra,de una inteligencia a otra;al menos es como un grabado,algo que deja rastro en algo que existió un día,pues de otro modo podría morir tambien;en tanto que el bloque de mármol jamás podría ser ‘presente’,puesto que tampoco llegará a ser ‘pasado’,es incapaz de terminar…”
Així que,com cantaven aquells…”Viaje con nosotros…”

No hay comentarios:

Publicar un comentario